Descripción - Características - Variedades
La Allamanda Schottii es un arbusto de hoja perenne que proviene de Sudamérica, concretamente del Brasil.
Sus hoja son coriáceas y lanceoladas, crecen en grupos de 3 o 4 y tienen un color verde brillante que destaca y combina con elegancia con las flores.
Las flores de la Allamanda Schottii son abundantes y de una belleza ornamental espléndida. Son relativamente grandes, de un color amarillo vistoso, intenso, puro y alegre. Normalmente nacen en los extremos de las ramas. Tienen forma de camapana, una campana acabada en 5 pétalos solados que forman la flor.
Aunque sea una planta que necesita mucha luz, no debemos dejarlca a pleno Sol en las horas más cálidas del día; por lo tanto su exposición al Sol no ha de ser plena, debemos buscar un sitio dónde se combinen Sol y sombre durante el día.
La Allamanda Schottii necesita unas temperaturas que ronden entre los 20 i 27ºC en verano y los 18ºC en invierno. Aún así, podrà resistir hasta una temperatura mínima de -5ºC.
Cultivo – Abonado – Floración - Recolección - Riego - Poda - Maduración - Polinización
El período de floración de la Allamanda Schottii va de mayo a setiembre.
El riego ha de ser regular, ya que el suelo para su óptimo desarrollo ha de estar húmedo. Una muy buena forma de preparar el substrato de la Allamanda Schottii sería:
3/6 partes de tierra de jardín.
2/6 partes de mantillo de hoja o turba.
1/6 parte de arena fina.
Con este sistema conseguiríamos un drenaje muy bueno.
Es aconsejable usar un abono mezclado con el agua del riego durante el verano, al ser una época importante en el desarrollo de la planta y su floración.
La poda de la Allamanda Schottii es muy importante. Debe realizarse hacia el fin del invierno (en febrero) reduciendo ramas y tallos con la finalidad de que crezcan nuevos brotes. Además, para el correcto crecimiento en forma de mata o arbusto, es aconsejable despuntar los brotes en verano.
La multiplicación es muy eficiente mediante esquejes. Estos esquejes deberan retirarse al principio de la primavera (en abril), tallándose con un corte limpio y oblicuo. Es aconsejable dejar la tierra de los esquejes húmeda y la maceta tapada con un plástico (hasta ver los primeros brotes).
Propiedades - Beneficios - Cocina - Curiosidades
En realidad son plantas trepadoras pero, pueden crecer como matas.
En cultivo las flores de la Allamanda Schottii pueden ser blancas, púrpuras, rosas o naranjas.
El género Allamanda fue nombrado en honor al botánico suizo Dr. Frédéric-Louis Allamand (1736-1803).
Enfermedades
La Allamanda Schottii puede verse atacada por la Cochinilla algodonosa o Cotonet. Podremos identificarla a través de los moños de algodón que encontraremos en la planta en caso de estar infectada. Posibles soluciones:
Limpiar con alcohol la zona infectada.
Comprar un insecticida anticochinillas.
Si vemos que las hojas tienen muchos puntitos amarillos y/o que tienen telarañas, muy probablemente, estaremos ante un caso de Ácaros, Araña Roja o arañuela. La solución sería:
Aumentar la vaporización ya que si las hojas de la Allamanda Schottii están secas estos insectos se ven favorecidos.
Comprar un insecticida, producto químico...
Nombres
Castellano: Allamanda Schottii
Catalán: Allamanda Schottii
Latín o científico: Allamanda Schottii
COMPRAR ON LINE ALLAMANDA SCHOTTII
El Nou Garden
> Riego: Medio
Exposición: Media
Época de floración: V -IX
Especificaciones para Allamanda Schottii
Presentación | Maceta: 3 litros / Altura: 50-100 cm o Maceta: 5 litros / Altura: 100-150 cm o Maceta: 10 litros / Altura: 100-150 cm |