Almez - Celtis australis

  • Altura
  • Maceta (Medida/Capacidad)

10.50 € 10.50 € 10.5 EUR

0.00 €

Opción no disponible

Esta combinación no existe.

Añadir a la Cesta

DISPONIBILIDAD: Consultar disponibilidad tamaño 50L.

NOMBRE COMÚN:

Castellano: Almez, lodón, aligonero, ledonero, lodoño, quincavero o latonero

Català: Lledoner, lledó

Euskera: Almeza

Gallego: Lodoeiro

Português: Lódão-bastardo

English: European nettle tree, Mediterranean hackberry, lote tree, honeyberry





NOMBRE CIENTÍFICO: Celtis australis

El Almez es un árbol altamente cultivado en calles, parques y jardines de los climas templados por sus grandes copas que aportan sombra durante el verano, por su rusticidad y por su tolerancia a la contaminación. Puede llegar a medir entre 20 y 25 metros de altura. Es de crecimiento rápido.

CLIMA: Oriundo de la cuenca mediterránea y Europa central. Es un árbol autóctono que vive desde e nivel del mar hasta los 1200 msnm.

CALOR – SEQUÍA: Resistente a las altas temperaturas (+30º) y a breves períodos de sequía.

FRÍO – HELADAS: Resistente al frío (-10º) y a las heladas no muy prolongadas.

SUELO Y SUSTRATO: Se adapta a todo tipo de suelo, aunque es importante procurar un buen drenaje. Sustrato vegetal.

SALINIDAD: Resistente al cultivo cerca del mar.

EXPOSICION SOLAR: A pleno sol.

RIEGO: Riego abundante en la etapa de desarrollo si el árbol es joven y está en maceta. Cuando es un ejemplar adulto riego moderado en primavera y verano. En invierno riegos escasos para mantener una humedad mínima en el suelo.

PODA: Admite las podas de formación en árboles jóvenes. A finales de invierno, justo antes de la brotación. Los ejemplares adultos cicatrizan mal las heridas.

FORMA: De copa frondosa y ovalada, con tronco recto y corteza lisa que en la vejez se agrieta un poco.

HOJA: Caducifolio, hojas simples, alternas, ovalado-lanceoadas, redondeadas en la base, de margen serrado, asimétricas, aterciopeladas al tacto y acuminadas.

FLORACIÓN Y FRUTO: Florece en primavera pero no posee valor ornamental. El fruto maduro es carnoso, negro, con un hueso grande y que permanece a menudo después de la caída de las hojas. Los frutos son comestibles y sirven para alimentar al ganado.

CURIOSIDADES: Su madera es muy apreciada por ser la más adecuada para la confección de horcas, cayados y bastones de calidad, sobre todo en algunas comarcas valencianas. También se emplea en la fabricación toneles, carretas y remos y se ha usado para la confección de algunas tallas griegas. Genera buena leña y produce un excelente carbón vegetal. Celtis es el nombre latino que los romanos daban al almez, al que también denominaban lotus, origen de algunos nombres vulgares de este árbol; australis nos indica su distribución al sur de Europa.





CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Rosales

Família: Cannabaceae

Género: Celtis


Árbol caducifolio de 12-16 m de altura, con el tronco recto y la corteza lisa. Copa frondosa de color verde oscuro. Hojas simples, alternas, dísticas, de forma aovada-lanceolada, acuminadas. Miden 8-9 cm de longitud. La base es redondeada y algo desigual. El borde aserrado. Haz de color verde oscuro, con pelos que al tacto le dan aspereza. Envés más claro y pubescente. Nerviación con tres nervios más patentes que el resto. La nerviación de las hojas lo diferencian claramente de los olmos. Flores solitarias, polígamas, axilares, largamente pedunculadas, sin interés, apareciendo en primavera. Fruto drupáceo, de esférico o ovalado, de hasta 1 cm de diámetro, de color verde que se torna negro en la maduración. Pulpa comestible. Permanece en el árbol bastante tiempo. Familia: Ulmaceae Nombres Castellano: Almez - Latonero Catalán: Lledoner Latín o científico: Celtis australis Lugar de origen: Región mediterránea. Etimología: Celtis, nombre griego de un árbol que Linneo aplicó a este género cuando lo creó. Australis, del latín, significa del Sur, aludiendo probablemente a su procedencia mediterránea, es decir, Europa austral. Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, que se recoge en el invierno, cuando aún están en el árbol y éste ha perdido las hojas. Los frutos pueden ponerse a secar o limpiarlos y extraerles la semilla, pudiendo ser almacenadas por 1-2 años. La semilla tiene latencia interna, por lo que se recomienda su estratificación si se desea sembrar en primavera, ya que de lo contrario, la semilla no germinará hasta el año siguiente. Se puede multiplicar también por estacas. Árbol bastante tolerante a todo tipo de suelos, aunque desarrolla mejor en los sueltos. Bastante resistente a la sequía. Empleado en jardinería como árbol de sombra o de alineación. > Riego: Medio
Exposición: Media

Especificaciones para Almez - Celtis australis

Altura 0,80-1,00 m o 1,50-1,75 m o 2,00-2,25 m
Maceta (Medida/Capacidad) 2,5-3 litros o 5 litros o 10 litros o 50 litros